//Más estudiantes se unen al llamado de “Arborizando tu Universidad” por un Yucatán más verde

Más estudiantes se unen al llamado de “Arborizando tu Universidad” por un Yucatán más verde

-En esta ocasión, alumnos de la Universidad Tecnológica del Centro en Izamal, sembraron cientos de plantas en ese plantel para seguir contribuyendo a vivir en un estado más sustentable.

Izamal, Yucatán, 14 de octubre de 2023.- Cada vez más estudiantes se suman a la estrategia “Arborizando tu Universidad” para formar juntos un Yucatán más verde y, en esta ocasión, alumnos de la Universidad Tecnológica del Centro en Izamal, sembraron más de 100 ejemplares como parte de las acciones que impulsa el Gobernador Mauricio Vila Dosal para proteger el medio ambiente.

En esta importante acción para reforestar el territorio, jóvenes y maestros de esta universidad, pusieron manos a la obra y sembraron plantas de especies como Chooch, Achiote, Chicozapote, Ramón, Chacté, Caoba, Maculís, Campanita, Tauch, Xk’anlol, Bonete, Balché y Chacsinkín, con lo que tendrán un espacio más sustentable.

Cabe recordar que, con el programa “Arborizando Yucatán”, la actual administración estatal ha distribuido más de 900,000 árboles en 97 municipios, lo que representa 2,774.05 hectáreas arborizadas. Así, el estado avanza en su transformación y al mismo tiempo se incrementa la cobertura forestal a lo largo de la entidad.

En representación de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), el jefe del departamento de Administración y Recursos Naturales, Erick Torres Burgos, distribuyó estas plantas que se sembraron en la Universidad Tecnológica del Centro en Izamal y se suma a los proporcionados a otras instituciones de educación superior como la Universidad Politécnica de Yucatán (UPY), la Universidad del Sur, la Marista y la Anáhuac Mayab, entre otras, en un esfuerzo por fomentar la creación de cada vez más espacios verdes.

Acerca de este programa, el rector de la Universidad, Roberto Rodríguez Sosa, destacó el interés del Gobierno del Estado por hacer equipo con la sociedad civil para construir juntos un Yucatán más verde y sustentable para las próximas generaciones, procurando que el mensaje de la protección al medio ambiente se replique en las familias de los estudiantes y sumar, cada vez, a más yucatecos a esta misión.