//Fortalece IMSS Yucatán salud mental, a través de diversos programas integrales

Fortalece IMSS Yucatán salud mental, a través de diversos programas integrales

La salud mental es fundamental para el bienestar y el funcionamiento eficaz de todo individuo; por tal motivo, en el marco del Día Mundial de la Salud que se conmemora este 10 de octubre, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Yucatán otorga algunas recomendaciones e informa sobre algunas de sus estrategias educativas mediante las cuales orienta sobre esta temática a los diferentes grupos de edad, con el objetivo de reforzar la salud en este rubro.

El coordinador médico de Atención en Primer Nivel, doctor Julio Francisco Hernández Carrillo, explicó que en el IMSS en Yucatán existen diversas acciones que ayudan a fortalecer y promover la salud mental, la cual permite que las personas tengan una salud integral y refuercen y reconozcan los sentimientos y emociones propios, así como de su entorno, ya sea familiar, laboral o con los amigos, para que en caso de requerirlo acudan con el personal de salud y reciban el apoyo pertinente.

“Una de las principales herramientas para cuidar la salud mental, es la prevención, por lo tanto, el IMSS cuenta en los Módulos PrevenIMSS y áreas de Trabajo Social con personal capacitado para orientar sobre esta temática y qué hacer en caso de registrar datos iniciales de algún trastorno u otro padecimiento”, agregó Hernández Carrillo.

De igual manera, el coordinador médico hizo énfasis en las diferentes estrategias con las que cuenta el Seguro Social en el estado, que tienen como objetivo dar información y recomendaciones, para poder evitar padecimientos como depresión, ansiedad y otros trastornos, según el grupo de edad y de las cuales están en las estrategias del Programa PrevenIMSS: ChiquitIMSS, JuvenIMSS, Envejecimiento Activo y Saludable, y Ella y Él.

“Cada una de estas estrategias, está diseñada y planeada para las diversas etapas de la vida y se llevan a cabo de manera individual o grupales, en donde se orienta sobre la importancia de cuidar la salud mental, cada una de ellas con herramientas didácticas enfocadas y diseñadas para los diferentes grupos de edad, es decir, que se abarcan desde niños hasta personas adultas”, agregó.

Cabe mencionar que, a través de los Módulos PrevenIMSS se realizan test de salud mental, con la finalidad de detectar algún padecimiento, y en caso de ser requerido, los pacientes son canalizados con su médico familiar para un examen más profundo y llegar a un diagnóstico oportuno para iniciar el tratamiento correspondiente.

El doctor Hernández Carillo reiteró la importancia de acudir con un profesional de la salud mental si se detectan señales de alerta como, por ejemplo: cambios significativos en el estado de ánimo, el pensamiento y el comportamiento; la pérdida de interés en actividades que antes disfrutaba, cambios en el apetito o el sueño, si se existe aislamiento social, irritabilidad, sensación de desesperanza o pensamientos suicidas, de autolesión o preocupación excesiva e intranquilidad.

El coordinador médico de Atención en Primer Nivel dijo que las personas con trastornos de la salud mental pueden mejorar e incluso tener una mayor recuperación, si se otorga un seguimiento especializado; en caso de no recibir tratamiento estos pueden convertirse en afecciones graves que llegan a dañar la manera de pensar, el humor, el comportamiento, la capacidad de relacionarse con los demás y hasta poner en riesgo la manera de funcionar cada día.

El IMSS hace un llamado a las personas derechohabientes, a que se acerquen a sus Unidades de Medicina Familiar para solicitar apoyo o información sobre cómo reforzar la salud mental, ya que es importante en todas las etapas de la vida, desde la niñez hasta para las personas adultas mayores.