La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CANACO SERVYTUR) de Mérida y la institución CADV Mérida firmaron un convenio de colaboración que permitirá a empresarios, trabajadores y personas interesadas concluir sus estudios de nivel preparatoria y universidad, mediante el modelo flexible que establece el Acuerdo EGA286 de la Secretaría de Educación Pública (SEP), el cual, reconoce la experiencia laboral y profesional para la obtención de un título académico.
El convenio fue firmado por José Enrique Molina Casares, presidente de CANACO Mérida, y Roberto Coronado Tamayo, director general de CADV Mérida, con el objetivo de ofrecer una alternativa accesible a quienes no pudieron culminar sus estudios en el momento oportuno, pero que cuentan con una amplia trayectoria profesional, experiencia laboral y el interés de obtener un certificado o título universitario.
El acuerdo contempla que los interesados puedan concluir carreras como Administración, Pedagogía, Contabilidad y Derecho, adaptadas a un plan de estudios que incluye clases quincenales y la presentación de un examen presencial, brindando así un esquema práctico y compatible con la vida laboral.
A través de CANACO Mérida también se establecerán puentes para que las empresas afiliadas tengan acceso a estos programas, coordinando directamente con sus departamentos de Recursos Humanos, de manera que sus colaboradores puedan aprovechar estas oportunidades de formación académica de forma organizada y efectiva.
Este convenio está orientado especialmente a aquellas personas que, por distintas circunstancias, no tuvieron la oportunidad de concluir sus estudios, pero que han acumulado valiosa experiencia laboral y hoy desean retomar su formación académica para abrir nuevas oportunidades. El modelo EGA286 reconoce los saberes adquiridos en la práctica profesional y los convierte en una vía formal para la superación personal y el fortalecimiento del capital humano en Yucatán.
Este esfuerzo conjunto se suma a las acciones que CANACO Mérida impulsa para generar beneficios a sus afiliados y a la sociedad, reafirmando su papel como un organismo comprometido con la educación, la formalidad y el crecimiento integral de la comunidad yucateca.