//Colores y cultura del estado inundan el Zócalo de la Ciudad de México, con Yucatán Expone

Colores y cultura del estado inundan el Zócalo de la Ciudad de México, con Yucatán Expone

-En su segundo día, este escaparate atrajo a miles de visitantes y habitantes de la capital, que tuvieron una probadita de Yucatán.

Ciudad de México, 13 de mayo de 2023.- Cultura, artesanías, prendas típicas, tradiciones y demás productos del estado cautivaron a la Ciudad de México a través de Yucatán Expone, estrategia que impulsa el Gobernador Mauricio Vila Dosal para atraer lazos comerciales a artesanos, emprendedores y productores, logrando que este año sea sede el Zócalo, la plaza expositora más importante del país.

Atraídas por todo lo que compone la cultura yucateca, desde sus prendas típicas, artesanías, dulces típicos, botanas y demás, en su segundo día, la muestra reunió a miles de personas y familias enteras para probar un pedacito de la entidad, como la de la capitalina Ericka Velázquez, quien se tomó la fotografía del recuerdo con sus parientes.

Ella señaló que con esta exhibición pudieron conocer más de Yucatán, y lo que más llamó su atención fueron las artesanías y la comida típica. “Me encantó. Compramos bolitas de queso para mi mamá, que le encantan; la salsa de habanero para mis hermanos, y ahora iremos a probar la gastronomía, se nos antojan unos panuchos y algo de chocolate”, indicó.

Igualmente, invitó a la ciudadanía a visitar el sitio: “¡Vengan, está increíble! Van a comer muy rico y van a disfrutar mucho en familia de todo lo que se encuentra aquí”. Este sábado, la Orquesta Típica Yukalpetén ofreció la Gala Yucateca y estuvo el Paseo de Flores, camino de más de 100 metros de largo arriba de 42,000 plantas forman figuras de elementos típicos, como mosaicos, pirámides y arcos coloniales.

También, hubo una experiencia inmersiva de caleidoscopio, la alberca rosada con flamencos, galería fotográfica y distintas photo opportunities, que contribuyen con la promoción del estado, como constató Hilda Alfaro, a quien lo que más le gustó fueron las prendas de vestir y el trayecto botánico, y aseguró que “es una Expo muy completa; comimos tamal de cochinita, sopa de lima y agua de chaya; invitamos a que vengan porque, de esta forma, apoyamos al estado”.