//Encabeza el Gobernador Mauricio Vila Dosal visita al avión Cazahuracanes

Encabeza el Gobernador Mauricio Vila Dosal visita al avión Cazahuracanes

-En ese marco, el Gobernador hizo un llamado a no bajar la guardia en la prevención ante el próximo inicio de la temporada de huracanes.

-Esta aeronave de la Fuerza Aérea de Estados Unidos se encuentra en territorio estatal desde ayer domingo con el objetivo de promover la cultura preventiva en caso este tipo de fenómenos naturales.

Mérida, Yucatán, 17 de abril de 2023.- El Gobernador Mauricio Vila Dosal encabezó la visita al avión de reconocimiento meteorológico Cazahuracanes de la Fuerza Aérea de Estados Unidos, el cual se encuentra en territorio estatal desde ayer domingo con el objetivo de promover la cultura preventiva en caso este tipo de fenómenos naturales.

Desde el Aeropuerto Internacional de Mérida, el Gobernador encabezó el inicio de la gira 2023 de esta aeronave estadounidense por México y el Caribe, evento donde estuvo acompañado de la coordinadora del Servicio Meteorológico Nacional y representante de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Alejandra Méndez Girón y del director interino del Centro Nacional de Huracanes de la Agencia Científica de Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de los Estados Unidos de América (NOAA por sus siglas en inglés), Jamie Rhome.

Al respecto, el Gobernador resaltó la importancia que tienen la información y la prevención durante la temporada de huracanes, por lo que este evento viene a poner en alerta a la ciudadanía sobre la cercanía de esta época.

“Los yucatecos tenemos una fuerte cultura de prevención, siempre estamos atentos a los mensajes que dan las autoridades y todos fortalecemos esta educación, por eso, llamo a no bajar la guardia y ser prevenidos al máximo”, añadió.

Ante el coronel Comandante de la Misión Fuerza aérea de los Estados Unidos, Erick Olson, y el Director de Aeropuertos Regionales de ASUR, Héctor Navarrete Muñoz, Vila Dosal señaló que su administración ha fortalecido a Protección Civil de Yucatán, pues pasaron de 12 a 120 elementos fijos y bien preparados, así como bases operativas en Mérida, Motul, Tizimín, Valladolid y Tekax.

También recordó que en 2020 tuvimos en Yucatán 3 tormentas tropicales y 2 huracanes en un lapso de 4 meses, por lo que es fundamental continuar promoviendo la cultura de la prevención entre la población. En ese sentido, llamó a los yucatecos a preparar sus casas y negocios con anticipación ante el inicio de la época de huracanes.

“Desde el Gobierno del Estado tenemos un protocolo de actuación ante estos casos, pero necesitamos también de la gente, que se preparen y revisen las condiciones de sus viviendas y negocios para evitar situaciones de peligro en caso de la entrada de un fenómeno natural”, destacó el Gobernador.

Finalmente, Vila Dosal agradeció la presencia del NOAA, el avión Cazahuracanes y la coordinación con las autoridades federales para promover la prevención y la rápida actuación en caso de estos eventos.