//Estudiantes de la UADY comparten resultados de estancia académica en Rutgers University

Estudiantes de la UADY comparten resultados de estancia académica en Rutgers University

Con experiencias académicas y comunitarias, fortalecen formación y promueven internacionalización
Mérida, Yucatán, a 12 de noviembre de 2025.- Con el propósito de compartir los aprendizajes y vivencias obtenidos durante su participación en el programa Community Engage Education in New Jersey and Yucatán, un grupo de estudiantes de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) presentó los resultados de su estancia académica en Rutgers University, realizada del 11 al 19 de octubre en Nueva Jersey, Estados Unidos.
Durante la reunión, las y los jóvenes de las licenciaturas en Educación y en Enseñanza del Idioma Inglés compartieron los resultados de su experiencia internacional, marcada por la integración de aspectos académicos, comunitarios y culturales que fortalecieron su formación profesional y su compromiso social.
En esta ocasión, participaron Isaac Emmanuel Ceballos Echeverría, Gabriela Alejandra Tuz Rosado, Emily Joselin Cetzal Ceme, Sandy Marilyn Monforte Loria, Daniela Estrella Gebhardt Heredia, Citlali Okinyan Euan Pérez, Jorge Enrique Pool Cimé y Karla Guadalupe Solís Navarro.
Ahí, relataron que su estancia incluyó experiencias en distintos entornos educativos, como la Escuela Highland Park High School y clases en Rutgers University, donde tuvieron la oportunidad de impartir actividades bilingües y presentar el proyecto Linguistic Landscapes sobre los paisajes lingüísticos de Mérida y Tizimín.
A través de esta actividad, reflexionaron sobre la relevancia de las lenguas originarias, particularmente la maya, y su papel en la construcción de identidades culturales tanto en Yucatán como en Nueva Jersey.
Además, participaron en espacios comunitarios como New Labor, organización que brinda apoyo a personas migrantes, y Conversation Coffee, efectuado en la Biblioteca Pública Tania Ubranski, donde dialogaron con personas de diversas nacionalidades.
“Fue una experiencia muy significativa compartir con quienes, lejos de su país, mantienen vivas sus tradiciones y buscan superarse”, expresaron.
Las experiencias culturales incluyeron convivencias con familias anfitrionas, el tradicional tallado de calabazas y la visita al Zimmerli Museum, donde intercambiaron ideas con estudiantes estadounidenses sobre identidad indígena y tradiciones mexicanas.
“Cada momento nos permitió fortalecer la empatía, el trabajo en equipo y el orgullo por nuestras raíces”, señalaron.
En su intervención, las y los docentes a cargo del programa agradecieron el apoyo de las autoridades universitarias y destacaron el valor de este tipo de proyectos que brindan al estudiantado la oportunidad de poner en práctica sus conocimientos en contextos multiculturales. Resaltaron también el papel de la doctora Mary Curran, académica de Rutgers University, por su acompañamiento, disposición y compromiso en el desarrollo de actividades conjuntas entre ambas instituciones.
Al cierre del encuentro, el Rector de la UADY, Carlos Alberto Estrada Pinto, felicitó al grupo por representar dignamente a la Universidad y subrayó la relevancia de este tipo de programas en la formación integral del estudiantado.
“Muchas gracias por regresar y contarnos su historia y sus experiencias. Nos da mucho gusto y nos motiva a seguir trabajando para brindarles este tipo de oportunidades”, expresó.
Finalmente, invitó a las y los jóvenes a difundir su experiencia para inspirar a más estudiantes a mejorar su dominio del inglés y participar en futuros programas de movilidad, asegurando que la UADY continuará fortaleciendo sus vínculos internacionales y creando nuevas oportunidades de formación.