Además de las promoción de las bellas artes
y la formación artística, Mérida cuenta con iniciativas que buscan
consolidar una ciudad sana, sostenible y fomentando acciones para el
cuidado del medio ambiente. Este es el objeto de “Reto Ciudad
Sostenible”, una serie de talleres dirigidos a niños de 9 a 14 años, a
través de los cuales se busca generar y fortalecer actitudes positivas
hacia prácticas sostenibles en su entorno local (casa, escuela,
colonia), en particular en el área poniente de la ciudad en coordinación
con proyectos como Ya’axtal, así como vincular nuevas tecnologías y
tradicionales que puedan incluir técnicas artísticas, ambientales,
científicas entre otras. También se busca despertar la curiosidad de los
participantes en temáticas de educaciòn ambiental, generar redes o
grupos de trabajo entre estos y comunidades que sean de su interés así
como el desarrollo de una plataforma donde se expondrán los trabajos
realizados.
Las sesiones serán vía zoom y para participar es necesario tener una
computadora con internet. Serán tres talleres, el 31 de mayo y dos el 14
de junio.
Las inscripciones son gratuitas y se recibe en
https://campsite.bio/reto.ciudad.sostenible
“Reto Ciudad Sostenible” es un proyecto seleccionado en 2020 del Fondo
Municipal para la Cultura y el Desarrollo Sostenible y que debido a la
pandemia se pospuso para realizarse este año. Más informes en el
Facebook Reto Ciudad Sostenible.
Por otro lado, la Temporada Olimpo alista esta semana diferentes
proyectos de arte urbano, danza, teatro, cine y música para disfrutar
con la familia.
El Colectivo Makech 44 comparte un documental que pretende identificar
la percepción de la comunidad ante esta expresión artística. “Graffiti
¿por qué? se proyecta este jueves a las 6 de la tarde, en la Videosala
del Centro Cultural Olimpo. Los informes y boletos se solicitan al
correo manuel.davidcanul@gmail.com
La compañía Kaambal, bajo la dirección de Samuel Espinosa Pat, presenta
un recorrido por las manifestaciones culturales del país a través de la
danza, música y lírica del mismo en “Remembranza Nacional”. El
espectáculo se puede disfrutar de manera presencial en el Centro
Cultural Olimpo o por la plataforma midvi.mx, el viernes 28 a las 7 de
la noche.
El teatro forma también parte de la oferta artística con “Los monólogos
del Covid” con Imaginart Producciones con Alejandro Güemez, Juan José
Chacón González,Yahaira Osorio “X’Chayita” y Jimena Herrera, el sábado a
las 19:00 horas, y el teatro de objetos con “Besos de sapo para todos
los chamacos”, con Valeria España y la compañía Teatro del Tolok, el
domingo a las 5 de la tarde.
Todos los contenidos son para disfrutar en familia y es necesario
adquirir los accesos en el sitio TusBoletos.mx.
El sábado 29 se reactivará la “Noche Mexicana”, en el Remate del Paseo
de Montejo, oferta de la Semana Meridana que desde el año pasado se
suspendió por la pandemia del Covid. Para disfrutarlo es necesario
solicitar con anticipación los boletos gratuitos en el módulo del Centro
Cultural Olimpo, en horario de 10:00 a 20:00 horas, ya que el aforo es
controlado.
Para despedir el mes, José Luis Chan Sabido y Luis Fernando Tió
continúan la serie de videos del proyecto “Mérida, Mi Hogar”, donde a
través de la música y anécdotas de su niñez comparten su amor por
Mérida. Este sábado se escuchará “Bésame mucho” y el domingo, “El
Reloj”, a través de la plataforma midvi.mx a partir de las 8 de la
noche.
Los ciclos de cine del Centro Cultural Olimpo siguen este fin de semana
dedicado a producciones internacionales, con “Osama”, “Caramelo” y
“Ensayo de orquesta”, mientras que el Centro Cultural del Sur ofrece
“Pequeños grandes líderes” con las cintas “Cigüeñas. La historia que no
te contaron”, “Pequeños traviesos”, “Pequeños genios y los tesoros de
Egipto” y “Querida, encogí a los niños”. Ambos ciclos son con entrada
gratuita.
Debido a que la pandemia del covid no ha concluido, en todos los
espectáculos presenciales se manejan aforos controlados y protocolos
para cuidar la salud de todos. Es necesario el uso del cubrebocas.
En el sitio merida.gob.mx/eventos y en el Facebook Mérida es Cultura se
pueden consultar más detalles de los horarios y sinopsis de los
contenidos artísticos.