//Recomienda IMSS Yucatán colocar ofrendas seguras y prevenir accidentes en Día de Muertos

Recomienda IMSS Yucatán colocar ofrendas seguras y prevenir accidentes en Día de Muertos

En estos días de recordar y conmemorar a los fieles difuntos, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Yucatán emite diversas recomendaciones que permiten a las personas proteger su salud y evitar situaciones de riesgo durante las reuniones y actividades típicas de estas fechas, sobre todo las relacionadas con ofrendas o altares.
Durante estas festividades es de suma importancia tener mucha precaución con velas encendidas en los altares, ya que podrían registrarse accidentes por quemaduras, principalmente entre los menores entre 3 y 8 años, que ponen en riesgo su integridad física.
Los principales casos de quemaduras registrados durante reuniones o fiestas son resultado de exposición a líquido hirviendo que se encuentran en la cocina, alimentos calientes que están en la estufa o leña, así como por velas o veladoras.
En ese sentido, se hace un llamado a los padres o cuidadores de los menores de edad, para que supervisen el uso de cualquier objeto inflamable, inciensos, veladoras y en caso de utilizarlas colocarlas en platos hondos con agua para que, al consumirse, la cera no llegue a encender el papel o mantel con el que se adornan las ofrendas; de igual forma, es importante apagar las velas por la noche y al salir de casa.
Otras sugerencias para prevenir accidentes y quemaduras son: no dejar la cocina sin supervisión, sobre todo cuando hay alimentos calientes, en el horno o estufa; los mangos de las cacerolas no deben sobresalir del mueble en donde se colocan; utilizar tapas para evitar salpicaduras; es fundamental recordar que todo medicamento en ungüento o crema debe aplicarse bajo indicaciones de un especialista.
En ocasiones las quemaduras pueden parecer superficiales, no obstante, hay casos de quemaduras de segundo grado, es decir, cuando la quemadura rebasa la capa más superficial de la piel, y están las de tercer grado, cuando se lesiona la piel, el músculo y en ocasiones hasta el hueso.
Cabe señalar que algunas de las complicaciones que pueden llegar a presentarse debido a quemaduras son: infecciones, desfiguración, discapacidad y cicatrices de gran magnitud.
También se recomienda, para prevenir cualquier accidente, sustituir veladoras por algún objeto artificial, evitar que se derramen líquidos cerca de cualquier contacto eléctrico y tener mucho cuidado con los objetos que adornarán las ofrendas que, de preferencia, no deben estar muy saturadas para así evitar que nada se caiga o derrame.
En caso de cualquier quemadura o accidente, el IMSS en Yucatán cuenta con áreas de Urgencias y servicios de Atención Médica Continua; en donde se brinda atención las 24 horas, los 365 días del año y en donde se cuenta con personal capacitado para brindar el tratamiento requerido para cada caso.
Se invita a toda la población a que juntos cuidemos su salud, y reforcemos la supervisión de niñas y niños, para impedir cualquier situación de riesgo que pueda generarles daños o complicaciones.