-El Gobernador Mauricio Vila Dosal firmó una carta de intención con la farmacéutica Organon, la consultora Deloitte y el Fondo de Población de Naciones Unidas.
-Desde este año hasta el 2025, emprenderán acciones encaminadas a combatir esta problemática, que impactarán en 25 municipios prioritarios.
Mérida, Yucatán, 28 de abril de 2023.- El Gobierno de Mauricio Vila Dosal suma esfuerzos con la farmacéutica Organon, la consultora Deloitte y el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), para implementar, mediante un esquema de inversión sostenible, estrategias innovadoras encaminadas hacia la prevención del embarazo en la niñez y adolescencia, misma que, al 2025, impactará en 25 municipios prioritarios, con lo que Yucatán se vuelve entidad única y pionera en todo el país.
Vila Dosal firmó una carta de intención con la representante de UNFPA, Alanna Armitage; el director de Organon México, Fernando Fogarín; la socia de Sostenibilidad y Cambio Climático en Deloitte Spanish Latinoamérica, Claudia Restrepo Múnera, y la titular de la Secretaría de las Mujeres (Semujeres), María Cristina Castillo Espinosa, para concretar este compromiso, con el que se busca que niños, niñas y adolescentes tengan la posibilidad de detonar su potencial y cumplir sus objetivos personales.
Esta estrategia ha sido pensada para los próximos 3 años y articulada desde varios frentes, de tal suerte que no dependa sólo del presupuesto público para garantizar su continuidad en el tiempo, y hasta el momento, se habla de una inversión inicial aproximada de 3.2 millones de dólares, con recursos estatales, de Organon y la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Al respecto, Fogarín agradeció a la administración de Mauricio Vila Dosal por confiar y cocrear este proyecto, para visibilizar y atender tanto esta problemática como las violencias estructurales, y así, detonar el potencial de estos sectores para que puedan lograr sus sueños.
“Estamos comprometidos con que cada niña, niño y adolescente pueda ejercer sus derechos, con la libertad y seguridad de que está a salvo y su cuerpo le pertenece, por lo que nos congratulamos por esta colaboración”, señaló, tras mencionar que los embarazos a esas edades, particularmente en poblaciones alejadas, marginadas e indígenas, son resultado de varios factores invisibilizados y no atendidos.
Por su parte, Armitage aseveró que Yucatán hace historia al convertirse en pionera al impulsar este mecanismo multiactor para el financiamiento sostenible, por lo cual destacó la visión y el compromiso del Gobernador, con las niñas y las adolescentes. «Es ejemplar la política pública que ha realizado, pero lo más valioso es que sabe que las cosas no se pueden lograr de manera aislada, sino que hay que generar sinergias y posibilidades de crear mejores resultados”, añadió.









