La influenza es una enfermedad contagiosa, causada por un virus que ataca a las vías respiratorias y que puede poner en riesgo la vida, por tal motivo, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Yucatán orienta sobre este padecimiento, sus complicaciones, así como algunas acciones que pueden ayudar a prevenir este tipo de casos, como la vacunación en esta época invernal.
El coordinador de Atención Médica de Primer Nivel, doctor Julio Hernández Carrillo, explicó que la influenza puede llegar a provocar complicaciones como: neumonía, insuficiencia respiratoria, sepsis (infección generalizada grave), lesión cardiaca (por ejemplo: ataques cardiacos), insuficiencia multiorgánica (insuficiencia respiratoria, insuficiencia renal, shock, etcétera), así como infecciones bacterianas secundarias.
Hernández Carrillo dijo que es muy importante resaltar que este padecimiento puede transmitirse de persona a persona ya que el virus entra al organismo por la boca, nariz y ojos, a través de gotitas de saliva que se expulsan al estornudar o toser, así como al saludar de mano, beso o abrazo a una persona enferma.
La influenza también se contagia al tener contacto con superficies previamente contaminadas por gotitas de saliva de una persona enferma de influenza como, por ejemplo, mesas, teclados de computadora, barandales o teléfonos, entre otros.
Entre los síntomas de la influenza, se encuentra las fiebres que generalmente se presentan arriba de 38 °C, tos y dolor de cabeza, acompañados de uno o más de los siguientes signos: escurrimiento y/o congestión nasal, dolor de articulaciones, dolor muscular, fatiga, dolor al tragar, en pecho o estómago, así como diarrea y suelen presentarse de manera súbita.
En caso de registrar los síntomas anteriores es importante que la persona acuda a una valoración médica para confirmar su diagnóstico y reciba el tratamiento pertinente y seguir, en todo momento, las medidas preventivas para evitar la propagación de la enfermedad, como el uso de cubrebocas y desinfectarse las manos en todo momento.
El IMSS en Yucatán recomienda vacunarse contra la influenza, en esta Campaña de Vacunación Invernal 2025, con el objetivo de prevenir enfermedades y ante la llegada de la próxima temporada invernal.
La población blanco que recibirá la dosis contra influenza estacional, desde el lunes 13 de octubre de 2025, hasta 03 de abril 2026, son las personas de 5 a 59 meses, adultos mayores de 60 años y más, así como población vulnerable, de 5 a 59 años, con enfermedades crónico-degenerativas, como la diabetes no controlada, con enfermedades pulmonares crónicas (incluye EPOC y Asma), obesidad mórbida, insuficiencia renal, cáncer, inmunosupresión adquirida por enfermedad o por tratamiento, con VIH/SIDA, enfermedades cardiacas o pulmonares congénitas, crónicas y otros padecimientos que se acompañen del consumo prolongado de salicilatos.
Las personas con indicación de vacunación pueden acudir al Hospital Generales Regionales No. 1 “Ignacio García Téllez” y el Hospital General Regional No. 12 “Benito Juárez García”, además de los tres Hospitales de Subzona con Medicina Familiar, ubicados en Umán, Motul y Tizimín.
De igual manera, se sugiere el continúo lavado de manos y uso de alcohol en las mismas, sobre todo antes de ingresar y al salir de instalaciones hospitalarias, evitar tocarse la cara, en especial ojos, nariz y boca. En caso de presentar síntomas, utilizar correctamente el cubrebocas, así como evitar cambios bruscos de temperatura y corrientes de aire. De igual manera, se recomienda consumir muchas frutas y verduras para fortalecer las defensas del cuerpo y por último, en caso de presentar síntomas, no se automediquen y acudir de inmediato a consultar.
    
        








