APLICACIÓN DE SEGUNDAS DOSIS A ADULTOS MAYORES DE 60 AÑOS
EN MÉRIDA SERÁ DEL LUNES 31 DE MAYO AL SÁBADO 5 DE JUNIO
Desde este lunes 31 de mayo al sábado 5 de junio se aplicará en Mérida la segunda dosis contra el Coronavirus a las personas adultas mayores de 60 años, proceso que se realizará en 2 macrocentros y 7 módulos de vacunación distribuidos estratégicamente en la ciudad, anunció el Gobernador Mauricio Vila Dosal.
El horario de vacunación será de 8:00 de la mañana a 6:00 de la tarde, por lo que invitó a la población a acudir al centro de vacunación, el día que les fue asignado para evitar aglomeraciones y cuidar de la salud de todos.
Para esta etapa de la vacunación se estarán aplicando 110,500 dosis de la siguiente forma:
-Lunes 31 de mayo se vacunará a los que nacieron en los meses de enero y febrero
-Martes 1 de junio a los de marzo y abril
-Miércoles 2 de junio a los de mayo y junio
-Jueves 3 de junio a los que cumplen en julio y agosto
-Viernes 4 de junio a los de septiembre y octubre
-Sábado 5 de junio a los de noviembre y diciembre
Los espacios habilitados para llevar a cabo esta tarea son:
-El Instituto Tecnológico de Mérida (ITM)
-Los macrocentros de vacunación habilitados en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI y el Multigimansio “Socorro Cerón” de la Unidad Deportiva Kukulcán.
-El local de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) de Mérida.
-La Escuela Superior de Artes de Yucatán (ESAY)
-El Sindicato de los Telefonistas
-La Unidad Deportiva Villa Palmira
-El 11 Batallón de Infantería de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) en la calle 42 sur.
-La Base Aérea Militar Número 8.
Cabe recordar que el macrocentro o módulo de vacunación que les corresponde será con base en su Código Postal.
El día que les corresponde recibir la segunda dosis, las personas de 60 años y más deberán presentar el «Comprobante de vacunación» de la primera aplicación, así como identificación oficial o CURP.
Se recomienda a la población lo siguiente:
-Identificar el día y el lugar donde le corresponde vacunarse.
-Si te llega un mensaje de texto, respeta las indicaciones.
-No es necesario llegar con horas de anticipación.
-Tomar los medicamentos como de costumbre.
-Tomar alimentos antes de acudir a la cita.
-Usar ropa cómoda y de manga corta.
El gobernador señaló que la plataforma federal ya está abierta para el registro de las personas de 40 a 49 años, por lo que pidió a la población en ese rango a cumplir con ese proceso para que este pueda darse una vacunación ágil.
Por cierto, Vila Dosal aseveró que se encuentran muy atentos a la evolución de los indicadores de salud, sin embargo, el incremento en los casos positivos que se ha dado en los últimos días, no se ha visto reflejado en la ocupación hospitalaria, que es el indicador más importante, por lo que, señaló, las decisiones se tomarán de acuerdo a esa evolución, pero por el momento la situación se encuentra estable.
«Mientras nuestra capacidad hospitalaria no esté en riesgo y sigamos avanzando en la vacunación como hasta ahora, tenemos que dar la oportunidad a la gente de recuperar sus ingresos económicos e ir regresando a nuestras vidas, pero ahora con todas las medidas», finalizó el Gobernador.