-Ciudadanos destacan los beneficios de este trayecto, que con más y mejores unidades ofrece trayectos más cómodos y eficientes.
Mérida, Yucatán, 27 de marzo de 2023.- Usuarios que todos los días usan el Circuito Metropolitano incorporado al Sistema “Va y ven» resaltaron los beneficios que ofrece esta ruta, pues ya pueden viajar de manera más cómoda, eficiente y rápida, con lo que se demuestra que la transformación del transporte pública se está volviendo una realidad.
César Santiago Ruiz es uno de los yucatecos que ya goza de un servicio de mejor calidad con unidades más modernas y sobre todo inclusivas, pues es la ruta que toma todos los días para ir a su universidad.
El joven resaltó que, a través de la aplicación móvil, ahora puede saber cuándo se aproximan las unidades y esperar menos tiempo en los paraderos, lo que ha hecho que la experiencia en este transporte se sienta mucho más eficiente y moderna.
«La aplicación ayuda mucho porque puedo ver dónde está el camión y no tener el pendiente de estar caminando, que pase y me deje, o de tener que esperar mucho tiempo; ahora, puedo salir justo a tiempo; además viajo muy cómodo», apuntó Santiago Ruiz.
También, el estudiante agradeció que ya cuenta con la tarifa social, nueva implementación que significa para él un importante ahorro. «Antes, pagábamos todos lo mismo en el Metropolitano, así que me parece muy bueno que piensen en los que todos los días tenemos que usar esta ruta para ir a nuestras escuelas y universidades», añadió.
Santiago hace uso de este trayecto de lunes a viernes para ir desde su casa hasta su colegio, pero también para moverse dentro de la ciudad, por lo que ve con muy buenos ojos la decisión del Gobierno de Mauricio Vila Dosal de incorporar esta modalidad social y, al mismo tiempo, modernizar las unidades y el servicio.
Cabe señalar que, por primera vez desde su creación hace 18 años, el Circuito Metropolitano, ahora incorporado al Sistema “Va y ven», cuenta con tarifa social de 5 pesos para estudiantes y personas adultas mayores y, en el caso de las y los usuarios con alguna discapacidad, es sin costo, con lo que se da un paso más en la transformación del transporte público en Yucatán.
Otro ciudadano que se ha visto favorecido con esta transformación es José Luis Couoh Concha quien debido a su empleo se pasa los días moviéndose por toda la ciudad en transporte público, por lo que se mostró muy agradecido y aliviado de poder acceder un trayecto de mejor calidad.
Destacó la modernidad de las unidades y los elementos que las hacen inclusivas. «Son camiones nuevos y que se pague con tarjeta que es algo nuevo, pero es parte de ser más modernos, hasta pueden subir personas en silla de ruedas o con bicicletas y es muy seguro», dijo.