Esfuerzos para fortalecer la conciencia, seguridad y convivencia responsable en entornos virtuales
Mérida, Yucatán, a 4 de noviembre de 2025.– Con el propósito de fomentar una comunidad universitaria más consciente, crítica y segura en el entorno digital, la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), a través del Sistema de Posgrado e Investigación, impulsa durante noviembre el Mes de la Ciudadanía Digital, una agenda de actividades orientada a fortalecer el uso responsable de las tecnologías de la información.
El coordinador general del Sistema de Posgrado e Investigación, Dr. Ramón Peniche Mena, explicó que esta iniciativa forma parte de la Agenda de Temas Estratégicos de la Dirección General de Desarrollo Académico, que dedica cada mes una temática formativa clave, como cultura de paz, salud mental o cultura maya.
“En esta ocasión buscamos promover la conciencia sobre lo que significa ser ciudadanos en el mundo digital: comprender las reglas, los riesgos y las responsabilidades que implica habitar el espacio virtual”, detalló.
El académico señaló que diversas facultades y preparatorias de la UADY se han sumado con charlas, talleres y actividades sobre ciberseguridad, redes sociales y ética digital, como parte de sus semanas culturales, entre ellas, la Unidad Académica de Bachillerato con Interacción Comunitaria (UABIC) y el Campus de Ciencias Biológicas y Agropecuarias, que abordarán temas relacionados con la protección de datos y los ataques en la red.
El Dr. Peniche Mena subrayó la importancia de reflexionar sobre el comportamiento digital en todos los sectores de la sociedad. “Desde quienes están aprendiendo a usar la tecnología hasta las nuevas generaciones que nacieron con ella, necesitamos desarrollar habilidades de autoprotección y empatía en línea”, comentó.
Asimismo, invitó a la comunidad universitaria a participar en las diversas actividades y a seguir las publicaciones que se difundirán en los canales institucionales.
“La ciudadanía digital no debe limitarse a un solo mes, es un compromiso permanente con la seguridad, la ética y la convivencia responsable en el entorno tecnológico”, puntualizó.
Finalmente, adelantó que como parte de esta agenda impartirá una charla titulada “Matemáticas y ciudadanía digital”, en la que reflexionará sobre la forma en que los patrones del universo pueden compararse con las conexiones que se establecen en la red.
Para mayor información sobre las actividades del Mes de Ciudadanía Digital, consultar las redes sociales oficiales y el sitio web de la UADY.









